Blog

cómo solucionar la humedad en una pared mediante aislamiento

¿Cómo solucionar la humedad en una pared mediante aislamiento?

Para solucionar la humedad en una pared mediante aislamiento, es crucial identificar primero la causa de la humedad (condensación, filtración o capilaridad) y luego aplicar un aislamiento adecuado. Se pueden utilizar diferentes técnicas como el aislamiento térmico (SATE), el aislamiento insuflado Segovia, Jaén, Úbeda, Almería, entre otras poblaciones, o la creación de una cámara de aire entre

¿Cómo solucionar la humedad en una pared mediante aislamiento? Leer más »

el aislamiento térmico ayuda a ahorrar energía

¿El aislamiento térmico ayuda a ahorrar energía? 

La respuesta corta y contundente es sí, de manera rotunda y significativa. En un mundo donde las facturas de energía parecen escalar sin fin y la conciencia medioambiental es más importante que nunca, buscar formas eficientes de gestionar el consumo en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Y entre todas las medidas posibles, el

¿El aislamiento térmico ayuda a ahorrar energía?  Leer más »

cuál es el aislante térmico más resistente al fuego

¿Cuál es el aislante térmico más resistente al fuego?

La elección de un aislante térmico adecuado es muy importante no solo para la eficiencia energética y el confort de una edificación, algo especialmente relevante cuando se acometen proyectos de aislamientos en Zamora, Vigo, Jaén, Linares, Úbeda, entre otras poblaciones, sino también, y de manera fundamental, para la seguridad en caso de incendio. Un buen aislamiento

¿Cuál es el aislante térmico más resistente al fuego? Leer más »

diferencias entre aislamientos térmicos naturales y sintéticos

Diferencias entre los aislamientos térmicos naturales y los sintéticos

La elección de los aislamientos Ávila, Jaén, Úbeda, Linares, entre otras poblaciones, adecuado es una decisión crucial en cualquier proyecto de construcción o rehabilitación. No solo impacta directamente en el confort interior y en el consumo energético del edificio, sino también en la salud de sus ocupantes y en la sostenibilidad medioambiental. En el mercado

Diferencias entre los aislamientos térmicos naturales y los sintéticos Leer más »

diferencias entre aislamiento interior y exterior

Diferencias entre aislamiento interior y exterior

Los aislamientos Guadalajara, Jaén, Úbeda, Linares, entre otras poblaciones, son fundamentales para garantizar el confort de sus ocupantes, reducir el consumo energético y, por ende, ahorrar en las facturas de calefacción y refrigeración. A la hora de mejorar la envolvente térmica de una construcción existente o planificar una nueva, surgen dos enfoques principales: el aislamiento

Diferencias entre aislamiento interior y exterior Leer más »

diferencias entre lana mineral y poliestireno

Diferencias entre lana mineral y poliestireno

Elegir el aislamiento térmico adecuado es una decisión crucial en cualquier proyecto de construcción o renovación. No solo impacta en el confort térmico y acústico del edificio, sino también en su eficiencia energética, seguridad y sostenibilidad. Dos de los materiales aislantes más comunes en el mercado son la lana mineral y el poliestireno (en sus

Diferencias entre lana mineral y poliestireno Leer más »

se pueden insuflar las paredes de pladur cartón yeso

¿Se pueden insuflar las paredes de Pladur (cartón-yeso)?

El Pladur, también conocido como cartón-yeso, es un material ampliamente utilizado en la construcción y reforma debido a su versatilidad, facilidad de instalación y ligereza. Ya sea en aislamientos Logroño, Jaén, Albacete, Granada o cualquier otra población, la pregunta es común: ¿se puede mejorar el aislamiento de las paredes de Pladur? Sin embargo, a menudo

¿Se pueden insuflar las paredes de Pladur (cartón-yeso)? Leer más »